El baño es una de las zonas del hogar que más se utiliza durante el día, ya sea para darse una ducha, lavarse los dientes o utilizar el inodoro. Por eso también es un lugar que suele ensuciarse mucho más rápido y acumular mas gérmenes que la mayoría de los espacios del hogar.
Si quieres saber cómo limpiar un baño, y dejarlo reluciente- sigue leyendo este artículo y lo descubrirás:
1. El primer paso para comenzar con la limpieza, es retirar todos aquellos objetos que pueden representar un obstáculo, como por ejemplo: botellas de shampoo, acondicionador, cepillos de dientes, muebles móviles, vasos, porta jabones, entre otros.
2. Luego se debe comenzar a limpiar el polvo acumulado en el baño. Para esto se debe utilizar un paño o trapo seco e ir restregándolo por todos los muebles y también por la cisterna del inodoro. Con la ayuda de un plumero o de un escobillón debes quitar las posibles telarañas que se hayan alojado en las esquinas de tu baño. Recuerda siempre llevar un orden de limpieza. El indicado en estos sitios es de arriba hacia abajo y de dentro hacia fuera. Con esto conseguimos que la suciedad no vuelva a ir al mismo sitio y tengamos que trabajar más de una vez sobre las superficies.
3. Utilice un buen desinfectante para verterlo dentro del inodoro, ducha y lavamanos, luego déjelo actuar por unos minutos (siguiendo siempre las instrucciones del fabricante) y proceda a limpiar con una esponja o paño húmedo el interior de la ducha y lavamanos hasta retirar por completo el producto. Luego limpie el interior del WC con una escobilla de baño. Para terminar con esta parte del baño, realice una descarga de agua del WC para que no queden residuos de desinfectante.
4. Cuando vayas a limpiar la grifería ten a mano un producto removedor de sarro, ya que, este será el más indicado para eliminar restos de óxido o de cal. Simplemente tendrás que rociar este producto sobre los grifos y desagües, esperando algunos minutos para que vaya surgiendo efecto, luego con una esponja humedecida (Se debe tener precaución con el material de la esponja o paño a utilizar para que no rayen los grifos) en agua, ve retirando el producto, hasta que no queden residuos. Recuerda no acercar el producto desinfectante a tus ojos y utilizar guantes en tus manos para evitar dañarlas.
5. Uno de los mayores problemas que tienen los cuartos de baño es la humedad que puede surgir por la falta de ventilación y la encontraremos generalmente en las paredes, en el techo e incluso en las juntas de las ventanas. Si este moho aparece, tendremos que eliminarlo con la ayuda de cloro diluido en agua, aunque es posible que si las manchas son muy grandes debamos utilizar mayor cantidad de cloro. Recuerda siempre utilizar guantes cuando vayas a utilizar materiales corrosivos como este, ya que puede resecar o incluso dañar la piel de las manos. Para ello vierte la solución sobre las manchas de humedad y luego frótalas con una esponja. Es preferible que esta no sea abrasiva ni de metal, ya que correríamos el riesgo de rallar la porcelana del baño o los azulejos de la pared.
6. El suelo del baño también deberás limpiarlo, utilizando primero la escoba para eliminar todo el polvo del piso. Luego con la ayuda de un limpiador o desinfectante, trapear la superficie para que quede libre de gérmenes y con brillo.